¿QUÉ ES LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EQUINOTERAPIA
¿QUIÉNES LA INTEGRAN, Y CÓMO FUNCIONA?
MISIÓN
Somos una Asociación Civil Sin Fines de Lucro, nuestro objetivo fundamental es la práctica y la difusión de la Equinoterapia en sus programas Hipoterapia, Reeducación, Pre-deportivo/deportivo y Psicoterapia Asistida con Caballos.
Nos dedicamos a brindar tratamientos y capacitar profesionales en dichos métodos terapéuticos, concientizar sobre el bienestar animal y promover la relación con los caballos basada en la etología.
Fundada en el año 1999, funcionamos bajo la dirección de una comisión directiva de 10 miembros, trabajamos con un equipo transdisciplinario, en la atención de personas de todas las edades con y sin discapacidad.
Colaboran en esta tarea un grupo de voluntarios capacitados apropiadamente.
Las actividades actuales son:
- Sesiones de Equinoterapia.
- Capacitación en las bases y fundamentos de la equinoterapia.
- Capacitación a voluntarios en la terapia y el cuidado de caballos
- Consultoría y asesoría en equinoterapia
- Capacitación a distancia Equinoterapia
- Capacitación psicoterapia Asistida con Caballos
- Jornada de Relación con el caballo
- Taller vivencial Caballos y emociones
- Taller para parejas CABALLOS A LA PAR
- Taller para familias UN TIEMPO EN MANADA
18 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Soy mamá de Jimena, y ando buscando para ella un lugar donde pueda conectarse con los caballos, ya que le encanta.Concurrió mucho toempo a zooterapia en el Pque Roca.Somos de Villa Madero.Quisiera información y horarios.Mi hija tiene 27 años y una enfermedad metabólica, pero se traslada con andador.Quisiera saber si trabajan los días sábados, ya que ella concurre todos los días a un Centro de Día. Muchas gracias
hola, les comento tengo un nene que tiene un trastorno del lenguaje y social y es hiper activo, el medico me recomendo que haga algun deporte y el mejor es con los caballos y ademas que le facinan. Vivimos en zona sur de BsAs y queria saber si hay algun centro por aca donde pueda llegar, Muchas gracias!! y disculpas si este no es el medio para hacer estas preguntas.
Estuve viendo el curso que van a dar del 10 al 14 de Mayo.
Dice Auxiliar I.
Este es el curso para voluntarios?
No tengo claro si puedo hacerlo en estos momentos, porque debo pedirme los días en mi trabajo, por ello quisiera saber si mas adelante lo vuelven a dar.
un beso
Sofia
Me mucho el tema y saber cómo es la formacion, de los cursos. Soy Lic en Psicopedagogia y me gustaria realizar en algun momento un curso. Si pueden enviarme informacion, les agradeceria mucho. Atte
Andrea
BUENAS TARDES QUERIA COMENTARLES ACRECA DE UNA PROBLEMATICA QUE TENEMOS EN BARILOCHE: YO TENGO UNA NIÑA CON SÍNDROME DE DOWN DE TRES AÑOS QUE ASISTE A EQUINO DESDE HACE UN AÑO; EL PROBLEMA ES QUE ESTA INSTITUCIÓN NO CUENTA CON APORTES ECONOMICOS DE NINGUN TIPO Y SOLO SE FINANCIAN CON CUOTAS QUE, POR SUS ALTOS COSTOS, LA MAYORÍA NO PODEMOS AFRONTAR Y CORRE RIESGO SU CONTINUIDAD.
MI CONSULTA ESPECÍFICA ES; HAY ALGUNA /S EMPRESAS A LAS QUE SE PUEDE SOLICITAR APORTES ???TIENEN UDS CONOCIMIENTOS SI ESTO ES POSIBLE??AGRADECERÍA MUCHO VUESTRA RESPUESTA Y/O ASESORAMIENTO AL RESPECTO…
MARINA: Te comento, primero gracias por lo que haces y difundis, tenemos una misma pasion «Los Caballos»,y con estos nobles amigos del hombre se puede hacer el bien al projimo mucho mejor. Soy de Concepcion del Uruguay, Entre Rios. Mis hijas integran un ballet Folklorico que tienen chicos con capacidades diferentes el grupo se llama «Pasion sin Fronteras» son un AMOR….. Te pregunto: en mi ciudad se esta construyendo un CENTRO DE REHABILITACION NEUROLOGICO, ademas hay chicos con SINDROME, y me gustaria colaborar con sus pacientes atravez de la EQUINOTERAPIA, cuento con caballos que rinden las cualidades que describis en tu portal….Me podras guiar donde y como hacerlo.
PD: desde ya gracias por lo que haces por los demas…..
Que lindo fuese que existan muchas MARINA RODRIGUEZ……..
Silveira Rubén Dario.
Me gustaría que me pasen un tel para poder contactarme gracias.
Buenos días. Tengo un hijo de 1 año y medio con síndrome de Joubert. Estaría interesado en saber si dicha terapia puede ser beneficiosa, y si hay una edad mínima para poder realizarla. Por otro lado, conocer el lugar donde se desempeña, como también los costos.
Desde ya agradezco vuestra respuesta.
Buenos días!! Quería aveiriguar por los cursos que dan, les cuento que sería para mi hija que tiene 16 años, puede hacerlo?
Agradezco toda la información que puedan brindarme.-
Saludos
Hola! me enteré tarde de los cursos! Me gustaría saber el costo aproximado del básico y el auxiliar de equinoterapia para el 2013. Gracias! Buen 2013!!!
Hola, quisiera saber del curso de octubre, de cuanto es el valor y toda la info que me pudieran facilitar, muchas gracias
Nieto con problemas Quiero ayudarlo Soy su abuelo.Tengo 68 años y soy Médico jubilado.
Jorge
necesita ayuda
Me interesa muchisimo, estoy haciendo el cbc de veterinaria, me gustaria saber si es necesario saber sobre psicologia para especialisarme en esto. Necesitaria informarme mas, por favor si podrian enviarme informacion se los agradeceria muchisimo!
Paula
Estimados Profesionales de AADE, soy Lic. en Psicología, me dedico especialemente al área laboral. Estuve investigando sobre el Coaching y Team Building con Caballos, en la pagina de EAGALA y me interesa mucho poder formarme para aplicar este método en el desarrollo de las personas y equipos de trabajo.
Les pido que me indiquen si es posible que me capacite con ustedes o que participe en alguna actividad.
Gracias, saludos
Romina
Me interesa mucho el tema y me encantaría ser equinoterapeuta, pero no estoy muy informada sobre el tema. Les agradecería si me dijeran si hay que estudiar una carrera en especial antes de empezar el curso o los podría empezar sin estudios previos. Espero su respuesta!
Att
Milagros
Hola soy estudiante de psicologia de Rafaela provincia de Santa Fe y quiero preparar mi tesina con este tema. Quisiera que me recomienden que es lo mejor de bibliografia. Gracias.
Me interesa información sobre esta importante Asociación.